por Susana Cazadero | Feb 24, 2025 | Uncategorized
_*Durante el evento que tuvo lugar en la explanada de Palacio de Gobierno, se realizó un enlace con el acto conmemorativo que simultáneamente encabezó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, desde el Zócalo de la Ciudad de México_
Culiacán, Sinaloa, a 24 de febrero de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya encabezó el acto cívico para conmemorar el Día de la Bandera Nacional, donde quedó de manifiesto que los sinaloenses cerrarán filas para defender la patria ante las injerencias de gobiernos extranjeros, en apoyo al llamado hecho por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Justamente, como parte del evento que tuvo lugar en la explanada de Palacio de Gobierno, se llevó a cabo un enlace con el mismo acto cívico que simultáneamente encabezó en el Zócalo de la Ciudad de México la presidenta Claudia Sheinbaum, quien al igual que lo hizo el gobernador Rocha aquí en Sinaloa, abanderó a varias escuelas de educación básica.
Luego del izamiento de la bandera monumental a cargo del gobernador del estado, correspondió a la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, pronunciar el discurso oficial, donde después de hacer una reseña histórica del origen de la bandera nacional, destacó que hoy el mundo vive momentos de incertidumbre, la reconfiguración de un orden internacional que socava los cimientos de las relaciones entre los pueblos y los gobiernos, y que pretende alterar este modelo de convivencia poniendo en peligro una relación civilizada, de respeto y racional.
“Con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y el liderazgo de nuestro gobernador Rubén Rocha Moya, mexicanos y sinaloenses estamos y estaremos en las filas defendiendo esta patria generosa, esta casa común que es México. Frente a los desafíos y amenazas está la defensa de la patria, así lo ha reafirmado justamente nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, con mucho orgullo”.
Félix Niebla añadió que, con razones y argumentos, los mexicanos defenderemos nuestros legítimos derechos, el respeto a los acuerdos, a los tratados sustentados en la legalidad, la defensa irrestricta demuestra soberanía y el derecho a la autodeterminación.
Dijo que tal es el propósito de las iniciativas de reformas que recientemente ha enviado al Congreso de la Unión, para reformar los artículos 40 y 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las cuales reafirman la voluntad del pueblo de México. “Como ha ocurrido en otros momentos estelares de la historia del país, no podemos permitir un retroceso, nuestra historia de lucha la tenemos que enfrentar con decisión y con firmeza contra la injerencia extranjera y en defensa de la soberanía nacional”.
Como parte de la ceremonia, el gobernador Rocha, acompañado por los representantes de los demás Poderes del Estado, autoridades civiles y militares, abanderó a las escoltas de siete escuelas de educación básica: la Escuela Primaria Profr. Ruperto Verdugo Palazuelos, Escuela Primaria Reynaldo González López, Escuela Primaria Distrito Federal, Escuela Secundaria Técnica No. 85, Escuela Secundaria General No. 4, Escuela Secundaria Profr. Reynaldo Patrón Ortega, y la Telesecundaria No. 93, en representación de los 25 planteles que asistieron a la ceremonia.
Momentos antes del abanderamiento, la jovencita Xiomara Esquivias Álvarez, alumna de la Escuela Secundaria Federal No. 8, declamó un poema a la bandera nacional.
Acompañando al gobernador autoridades civiles y militares,
por mazatlanesmitierra | Feb 14, 2025 | Uncategorized
Con hechos se puede afirmar que los bachilleratos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) son la mejor opción para elegir hoy que se acercan las fechas de preinscripción, las cuales inician este lunes 17 de febrero, para todos esos jóvenes que están por salir del nivel secundaria y que desean seguir su formación académica, por lo que se invita a los padres de familia a que tomen en cuenta que esta institución tiene más de 106 planteles distribuidos a lo largo y ancho del Estado, destacó Candelario Ortiz Bueno.
“Sin duda el Bachillerato universitario ya tiene tiempo que es un referente a nivel nacional, es porque hemos estado en un proceso permanente de evaluación, de cambio continuo, de actualizaciones de planes y programas de estudios, de formación de los docentes, de igual forma tenemos libros de texto actualizados y hechos como traje a la medida a los planes y programas de estudio para que los jóvenes puedan estudiar”, afirmó.

El titular de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la UAS detalló que la Casa Rosalina está presente, con este nivel de enseñanza, en los 20 municipios del Estado de Sinaloa, ya que se tienen 8 planteles en la Unidad Regional Norte, 8 en la Centro-Norte, 19 en la Centro y 8 en el Sur, lo que hace un total de 46 unidades académicas, además de 60 extensiones.
“Además ellos serian siendo cobijados por nuestra Universidad, es decir tenemos además de lo que se ofrece a nivel Bachillerato tenemos un Programa Institucional de Tutorías, tenemos un sinfín de oportunidades como el Centro de Atención Estudiantil, el programa de ADIUAS con todas sus bondades y el proceso certificado de la formación de los estudiantes”, señaló.

El funcionario universitario dejó en claro que el procedimiento de preinscripción para el ciclo escolar 2025-2026, que es totalmente en línea, estará iniciando el 17 de febrero y se llevará de manera escalonada de acuerdo a las zonas, por lo que invitó a los padres de familia que no tienen los medios para realizar el trámite se acerquen a la unidad académica que han elegido para que estudien sus hijos y ahí se les apoyará con el equipo necesario y asesoría para que puedan realizar el proceso con éxito.
por Susana Cazadero | Feb 6, 2025 | Uncategorized
*_Autoridades civiles y militares conmemoran el aniversario de la Promulgación de las Constituciones de 1857 y 1917_
*Culiacán, Sinaloa 05 de febrero de 2025.-* El Secretario General de Gobierno Feliciano Castro Meléndrez, en representación del Ejecutivo estatal, acompañado de autoridades civiles y militares presidieron el acto conmemorativo del aniversario de la Promulgación de las Constituciones de 1857 y 1917, con el izamiento de bandera a toda hasta y Honores de Ordenanza en la plaza cívica de Palacio de Gobierno.
Este acto conmemorativo se montó una guardia de honor en el monumento a Venustiano Carranza, donde el secretario Castro Meléndez pronunció el discurso oficial, destacando que, “Nuestra Carta Magna, promulgada el 5 de febrero de 1917, proclamada por el Presidente Venustiano Carranza en el teatro de La República de Querétaro, condensa ideales, esfuerzos y la lucha de la Revolución Mexicana, sintetiza nuestra historia representa la lucha de las y los revolucionarios que nos dieron patria y libertad. No solo es la norma que nos rige, sino que también condensa la aspiración de un país con justicia social en el que todas y todos se puedan desarrollar en libertad e igualdad”, subrayó.
Asimismo, precisó que, a partir de 2018, los gobiernos de la Cuarta Transformación se rigen con la Constitución al mando, garantizando los derechos a quienes menos tienen, característica inherente del gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya en Sinaloa, donde los derechos humanos y sociales se privilegian y salvaguardan de manera auténtica y legitima con acciones caracterizadas por un sentido profundamente humano y solidario.
“Conmemorar la Constitución es reivindicar los compromisos que la historia hoy nos impone, es luchar por la igualdad y el estado social de derecho y el bienestar para todas y todos. Es poner el humanismo como divisa, como horizonte en el ejercicio de la política. La Constitución es nuestra identidad, nuestro arraigo como mexicanos, es el documento que nos representa en esencia,r como país libre y soberano”, puntualizó el Secretario General.
El funcionario estatal estuvo acompañado de Yeraldine Bonilla Valverde Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jesús Iván Chávez Rangel Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, José Ernesto Peñuelas Secretario del Ayuntamiento, Teniente Adán Landeros Espinoza en representación de la Novena Zona Militar, Inspector Uriel Sánchez Hernández representante de la Guardia Nacional en Sinaloa y Luis Enrique Flores Morales Capitán 2do. Fuerza Aérea Aerologista, así como, invitados especiales, jefes, oficiales y tropas castrenses.
por mazatlanesmitierra | Feb 4, 2025 | Uncategorized
La especialista en 100 y 200 metros se coloca entre las mejores 20 de la competencia, mientras que ‘Gero’ culmina en quinto lugar en su hits de 400 y 800 metros, en la justa celebrada en los Estados Unidos
Houston, Texas, Estados Unidos.- Los mazatlecos, Jennifer Valeria Tirado Chavarín y Gerónimo Páez Portillo, siguen acumulando experiencia en la pista de atletismo, esta vez tras ubicarse entre los mejores corredores del Pista y Campo Bajo Techo en el Robert Platt Invitational, celebrado en la Universidad de Houston.
Para la especialista en 100 y 200 metros, su primer encuentro bajo techo será inolvidable, ya que sumado a una buena participación, pudo convivir con figuras de la talla de la seleccionada nacional, Cecilia Tamayo, quien representó a México en los Juegos Olímpicos de París 2024, en ambas pruebas de velocidad, así como con la leyenda de la velocidad, el llamado “Hijo del Viento”, estadounidense Carl Lewis.
“Al principio me sentí un poco nerviosa, ya que es una experiencia diferente a correr en una pista abierta, pero conforme fue pasando el tiempo me empecé a sentir más segura y cuando salí di lo mejor, me siento muy emocionada, contenta con lo realizado hasta el momento”, compartió la atleta “patasalada” entrenada por Juan Manuel Viera.

Para ambos el Robert Platt Invitational resultó una buena experiencia, resaltó Viera Campos, ya observó con mayor seguridad a “Jenny” y con un paso importante para poder lograr una buena marca.
“Después de 18 hits, con más de 120 participantes, lograr su pase a semifinales en la posición 23 y luego meterse entre las primeras 20 mejores es de resaltarse. De igual manera en los 200 metros planos ganó su hit, lo que para nosotros es de suma importancia, ya que está posicionada dentro de las mejores 20 y con una excelente marca (25.53). Estamos contentos, pero vamos a seguir trabajando duro para seguir avanzando”, dijo.
En el caso de Gerónimo Páez, compartió el entrenador de atletismo, su participación arrojó también una buena experiencia, ya que en los 400 metros quedó en quinto lugar en su hit, al igual que en el de 800 metros, con tiempos de 49.79 y 1.55.21, respectivamente.
Con el apoyo del Gobierno de Mazatlán, que encabeza la Presidenta, Estrella Palacios, a través del Instituto Municipal del Deporte Mazatlán, los multimedaliistas nacionales viajaran a la competencia celebrada en Estados Unidos, buscando ser tomados en cuenta por la Selección Mexicana de Atletismo, para los Juegos Panamericanos Juveniles, a celebrarse en agosto próximo, en Asunción, Paraguay.
por mazatlanesmitierra | Feb 3, 2025 | Uncategorized
Mazatlán, Sinaloa. – La agrupación Ars Sonui, originaria de Aguascalientes, protagonizó dos conciertos memorables en Casa Haas, deleitando a cientos de asistentes en la Temporada Gordon Campbell.
En una doble presentación, la agrupación compartió escenario con el cornista Gordon Campbell, quien se unió a ellos para interpretar obras maestras de Mozart y Peter von Winter. El concierto «He Classics to Remember» presentó el Divertimento kv 251 de Mozart y el Septeto en Mi bemol op. 10 de Peter von Winter.
Las presentaciones, celebradas a las 12:00 y 17:00 horas en el recinto de la calle Mariano Escobedo, convirtieron a Mazatlán en la cuarta sede de la gira nacional de Ars Sonui, después de conciertos en Aguascalientes, Guadalajara y San Luis Potosí.

Durante casi 90 minutos, los músicos deleitaron a los asistentes con bellas melodías. En la primera parte del concierto, interpretaron el Septeto en Mi bemol op. 10 de Peter von Winter, con piezas como «Allegro moderato», «Menuetto allegreto», «Adagio» y «Rondo». Después del intermedio, la música continuó con el Divertimento No. 11 KV. 251 de Amadeus Mozart, con piezas como «Menuetto», «Andantino», «Menuetto (tema con Variazioni)», «Rondo» y «Marcia alla francese».
El público asistente premió a los músicos con una fuerte ovación, mientras que otros espectadores terminaron de pie, reconociendo la calidad musical de los intérpretes.
«Ars Sonui es una agrupación que ha recorrido gran parte de la república a través de varias becas ganadas, y la razón es la calidad del grupo», comentó el solista Gordon Campbell. «Lo interesante de este grupo es que además de estar tocando como profesionales la semana pasada, ellos ensayaron a un grupo de jóvenes quienes estuvieron hace poco».
por mazatlanesmitierra | Feb 2, 2025 | Uncategorized
Culiacán, Sinaloa.- Con la firme convicción de fortalecer la estructura interna y avanzar en el desarrollo político de la entidad, el Partido Sinaloense (PAS) renovó este día su Comité Ejecutivo Estatal, tomando protesta Robespierre Lizárraga Otero como nuevo Presidente Estatal del Partido.
Lizárraga Otero asume esta responsabilidad con el compromiso de mantener y fortalecer la presencia del PAS en el ámbito político de Sinaloa. Durante el evento, se destacó la importancia de esta renovación como parte de la estrategia que busca la consolidación del PAS como una fuerza política cercana a la ciudadanía, con una visión clara de futuro.
“Hoy damos un paso firme hacia el futuro. El PAS ha demostrado ser un referente de trabajo constante, de resultados palpables y de cercanía con la ciudadanía. Este relevo no significa un cambio de rumbo, sino la continuidad de una visión que busca un Sinaloa más justo, próspero y seguro para todos,” expresó Lizárraga Otero en su primer mensaje como presidente.
Con un emotivo agradecimiento a la familia del líder fundador Héctor Melesio Cuén Ojeda, Lizárraga Otero reafirmó el compromiso con la base del Partido Sinaloense y con la ciudadanía en general, “El PAS llegó para quedarse, el legado nos guía, Sinaloa nos une” expresó Robespierre.
Víctor Antonio Corrales Burgueño, quien deja la presidencia, fue reconocido por su liderazgo y contribuciones al crecimiento del partido durante su gestión. Asimismo, se llevó a cabo la renovación de las presidencias en los Comités Directivos Municipales (CDM), lo que representa un paso fundamental hacia la evolución y fortalecimiento del partido en cada rincón del estado.
Con esta renovación, el Partido Sinaloense reafirma su compromiso de ser una voz activa en la construcción de un Sinaloa mejor, manteniendo su esencia de trabajo cercano a la gente y su capacidad de respuesta ante los retos que enfrenta la sociedad sinaloense.