Estrella Palacios toma protesta al Consejo Municipal de Protección Civil

Del 15 de mayo al 30 de noviembre será la temporada de lluvias y huracanes segun se anunció hoy en cabildo durante la toma de protesta que la presidenta Municipal Estrella Palacios hizo al nuevo Consejo municipal de protección civil.

Además de Palacios al acto asistió el director de Protección Civil en el estado y en el municipio Roy Navarrete y Oscar Tirado respectivamente.

Palacios Domínguez subrayó la importancia del presente comité, que dará seguimiento oportuno a los fenómenos climatológicos que se formen en el Océano Pacífico y, de igual manera, implementará estrategias preventivas oportunas para el resguardo de la población, tareas que se han puesto en marcha con la limpieza de canales pluviales, de los cuales se han retirado varias toneladas de basura.

“Hoy asumimos, juntas y juntos, una responsabilidad que no es menor, la instalación formal del Consejo Municipal de Protección Civil, que es especialmente relevante en esta temporada en la que nuestro municipio enfrenta riesgos derivados de fenómenos naturales.

La experiencia nos ha demostrado que no podemos bajar la guardia, y por eso hemos trabajado de manera anticipada en tareas fundamentales como la limpieza de canales pluviales, retirando toneladas de basura y desechos que podrían causar potencialmente inundaciones”, dijo.

Durante el acto protocolario, la Presidenta de Mazatlán tomó protesta al Secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez, y al Coordinador Municipal de Protección Civil, Óscar Roberto Osuna Tirado, como Secretario Ejecutivo y Secretario Técnico de dicho consejo, respectivamente.

Por su parte, Navarrete Cuevas reconoció la iniciativa del Gobierno de Mazatlán por ser de los primeros municipios del estado en instalar su comité, ya que estas acciones humanistas conllevan la importancia de velar por la seguridad de las personas.

“El compromiso del Gobernador, el Doctor Rubén Rocha Moya, y la instrucción de él, es instalar todos los consejos municipales de aquí del estado de Sinaloa, pero no solamente eso, también estamos instalando 120 refugios temporales de primera respuesta con más de 50 mil personas aquí en el estado”, puntualizó.

En esta temporada de lluvias, se prevé la formación de entre 16 y 20 sistemas hidrometeorológicos, además de tener la actividad del Monzón Mexicano; respecto a la tarea de desazolve de canales pluviales, la Dirección de Obras Publicas del Ayuntamiento de Mazatlán, ha trabajado en 32.5 kilómetros.

Anterior

Siguiente