Con el Miércoles de Ceniza da inicio la Cuaresma, un periodo de 40 días en el que los fieles católicos se preparan para la Pascua y reflexionan sobre sus acciones en la vida con la oportunidad de cambiar algo para ser mejores y vivir más cerca de Cristo. Este periodo concluye el Domingo de Pascua, marcado en el calendario el 17 de abril del 2022.
Esta mañana, el Papa Francisco, compartió un mensaje virtual para los feligreses de en el que recordó que la paz comienza en la conversión personal.
«Hoy entramos en el tiempo de Cuaresma. Nuestra oración y el ayuno serán una súplica por la paz en Ucrania, recordándonos que la paz en el mundo comienza siempre con nuestra conversión personal en el seguimiento de Cristo», Papa Francisco.
El color litúrgico de este tiempo es el morado que significa luto y penitencia, desde el siglo cuatro se realiza esta práctica, tiempo de renovación para toda la iglesia con la práctica del ayuno y de la abstinencia.
¿Por qué no se come carnes rojas?
Hace referencia al ayuno que hijo Jesús al vagar 40 días por el desierto, y el objetivo de la Cuaresma es recordar su sacrificio, por lo que debe limitarse la ingesta de comida y de los alimentos que propician la lujuria.
Los católicos más ortodoxos renuncian a consumir carnes rojas durante 40 días, otros deciden hacer este sacrificio todos los viernes de Cuaresma y otras personas sólo no comen carne el Viernes Santo. En varias ocasiones, el Papa Francisco ha dicho que la época de cuaresma no se trata sólo de lo que puedes o no comer, sino de hacer actos de caridad.