fbpx

El Teatro Ángela Peralta reabrirá el 1 de octubre

Con las actividades del Festival Cultural Mazatlán 2020 «Unidos en el arte», este jueves nuevamente abrirá sus puertas el Teatro Ángela Peralta con todos los protocolos de sanidad correspondientes, entre ellos su capacidad limitada para 150 personas.
Con una pequeña probadita de lo que será el evento, programado del 1 de octubre al 31 de diciembre, fue presentado ante medios de comunicación por el Instituto de Cultura, en la que participaron bailarines de la Compañía de Ballet Clásico de Cultura, bajo la dirección del maestro Guillermo Carrillo, así como el número musical del tenor Mario Canela acompañado del pianista Juan Pablo García.


Conciertos, danza contemporánea, ópera, teatro, literatura y ballet podrá disfrutar el público en diferentes espacios como el TAP, Casa Haas, Explanda Sánchez Taboada y el Centro Histórico de Mazatlán.

Los eventos al aire libre serán gratuitos, virtuales y serán transmitidos para la comunidad; y los presenciales serán limitados en Casa Haas la capacidad será para 50 personas y un costo de 100 pesos mientras que en el TAP habrá solo 150 lugares disponibles con costos de 200 a 300 pesos.

El 1 de octubre se presentará el espectáculo “Viaje musical magistral” en el que el Ensamble de Cuerdas de la Camerata Mazatlán ofrecerá un recorrido del barraco a nuestros días a través de composiciones de Antonio Vivaldi, Maurice Ravel, Alexander Borodin y Claude Bolling.

El 23 de octubre el sector salud de Mazatlán recibirá un reconocimiento en la “Gala Homenaje”, una noche en donde la entrega que “los héroes de blanco” han desplegado durante la contingencia sanitaria del COVID-19 será celebrada con una gran velada artística.

El lunes 2 de noviembre se celebrará el Día de Muertos, con una programación virtual que incluirá un recorrido por el Teatro Ángela Peralta y el Centro Municipal de Artes de Mazatlán.

 

Anterior

Siguiente