El fervor patrio se vivió al máximo en la explanada de la Plazuela República con la celebración de 213 Aniversario del Grito de Independencia, encabezada por el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zatarain y su esposa María Teresa Apodaca.
En punto de las 23:00 horas, la Secretaria del Ayuntamiento, Adda Sarahí Rosas Medina, fue la encargada de abanderar a la escolta de la Tercera Región Militar con el lábaro patrio y trasladarlo hasta la sala de Cabildo para hacer entrega formal al Presidente Municipal y llevar a cabo el esperado momento de recordar la historia y los héroes que nos dieron patria y libertad.
Desde el balcón del Palacio Municipal, el Presidente Municipal, acompañado de su esposa y su hija, Danha González Apodaca, llevó a cabo el acto protocolario en el que miles de porteños y turistas entonaron al unísono ¡VIVA MÉXICO!
“Mazatlecos y mazatlecas, ¡Vivan los héroes que nos dieron patria!, ¡Vivan la libertad y la justicia!, ¡Viva la independencia nacional!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!”, expresó.
Como muestra de respeto, el Alcalde junto a los miles de presentes entonaron el Himno Nacional Mexicano con gran fervor y entusiasmo, recordando aquel acontecimiento histórico que marca un parteaguas en la vida de los mexicanos.
Finalmente, el cielo porteño se iluminó con un espectáculo de pirotecnia lleno de grandes destellos y colores, acompañados de vibrante música mexicana.
Disfrutan cientos de la gran Verbena Patria en la Plazuela República
Llegaron desde temprano para ser de las y los primeros en disfrutar de la fiesta.
En familia o solos, a pie, bicicleta, camión o carro, ataviados en colores patrios, arribaron a la plazuela República, previo al “Grito de Independencia “, de Édgar González, Alcalde de Mazatlán.
De stand en stand, el olor a comida abría el apetito de grandes y pequeños.
El jugoso trompo con carne al pastor giraba ante cientos de miradas que esperaban tacos gratis, en dos largas filas junto a la Catedral “Basílica de la Inmaculada Concepción”.
Metros adelante los tamales, el pozole, la pizza, las tostadas y las flautas doradas de papa y deshebrada desfilaban para ser degustadas.
Y mientras unos se tomaban las mejores fotografías, otras y otros comían.
La música se escuchó en el templete principal y la fiesta empezó.
El desfilar de artistas no se hizo esperar entre gritos y aplausos.
En un privilegiado espacio, las personas con discapacidad, niñas, niños y adultos, invitados especiales de la fiesta, disfrutaban del espectáculo.
La hora llegó y Edgar González, Alcalde de Mazatlán, acompañado de su esposa María Teresa Apodaca de González, presidenta de Sistema DIF Mazatlán, y su hija Danha se remitió a la noche del 15 de septiembre de 1810.
Una vez el balcón, el edil vitoreó a los héroes de la Independencia, recreando la letanía que el cura Hidalgo dijo para alentar a que el pueblo se levantara en armas.
Con la piel “chinita”, las y los asistentes a la fiesta gritaban “¡Viva México!”, mientras que el cielo se tiñó de luces.